Tiempo de lectura: 17 mins
En esta época, es fácil soñar despierto con viajar. Debido al distanciamiento social y el aislamiento, están sucediendo dos cosas importantes: todos están ansiosos por viajar en un futuro no muy lejano y están buscando visitar lugares de vacaciones seguros, ocultos y no-descubiertos o secretos, preferiblemente en lugares apartados. América del Sur tiene una gran cantidad de lugares que se ajustan perfectamente a esta descripción. Y hemos estado trabajando arduamente para identificar los sitios de América del Sur donde el distanciamiento físico y las multitudes mínimas (si las hay) van de la mano con el destino.
Esta es nuestra lista de los 15 mejores destinos ocultos en Sudamérica, sin ningún orden particular.
Las Islas Galápagos pueden ser uno de los lugares más famosos de América del Sur, conocido en todo el mundo, pero la verdad es que el Parque Nacional Galápagos, que representa aproximadamente el 97% de este fascinante archipiélago, generalmente solo recibe alrededor de 75,000 visitantes por año. Eso es menos que la cantidad de personas que normalmente se abarrotarían en un estadio para ver un evento deportivo masivo.
Para poder verdaderamente experimentar la fauna endémica y el terreno de otro mundo de este lugar prístino, su mejor modo de transporte y exploración es un pequeño barco de expedición con un número limitado de pasajeros y mucho espacio. Agrega a esto el hecho de que las Islas Galápagos están bastante aisladas y verás que puedes disfrutar de una auténtica experiencia de vacaciones apartadas en las Islas Encantadas.
¡Alucina con nuestras ofertas especiales para Galápagos!
El Lago Titicaca tiene el título de ser “el cuerpo de agua navegable más alto del mundo“. También es uno de los lagos más grandes de América del Sur. A lo largo de su extremo noroeste, encontrará la ciudad de Puno, conocida por sus ricas tradiciones culturales, que incluyen presentaciones y actuaciones de danza festiva y música folclórica. Este lugar extraordinario es bastante único, y por ser un destino importante en Perú, su población es relativamente pequeña, llegando a menos de 150,000.
Quizás lo que hace de este destino una joya escondida es el hecho de que muchas de las atracciones aquí implican actividades al aire libre. Pequeños recorridos por las fascinantes islas flotantes del lago, la costa y las áreas naturales circundantes son una excelente manera de experimentar la magia de este lugar. Dicho esto, es posible que primero deba aclimatarse a la altitud, ya que 3,830 m (12,566 pies) sobre el nivel del mar es bastante alto. Además, por la noche, es posible que la temperatura descienda; después de todo, este clima es propio de una tundra, que es a la vez emocionante y digna de vestir con capas cálidas.
Revisa nuestros paquetes en Perú
La Guajira, en la región noreste de Colombia, descansa a lo largo del océano caribeño y limita con la vecina Venezuela. Es uno de los lugares más impresionantes del país dada la yuxtaposición de una costa desértica con un océano cristalino mezclado con impresionantes salinas (también conocidas como salares). Es hogar de flora y fauna nativa y endémica y de un puñado de comunidades indígenas.
Uno de los lugares más hermosos para explorar en esta región es el Santuario Los Flamencos. Esta reserva designada para vida silvestre alberga una gran cantidad de flamencos americanos y se encuentra en las cercanías de Camarones, un pequeño pueblo de pescadores junto a varios pantanos y estuarios, y al río Tapias. Hay muchas aves que también anidan y residen aquí, lo que hace que este lugar sea un gran lugar para visitar si eres un fanático de la naturaleza, la vida silvestre y los destinos apartados.
Explora nuestros paquetes en Colombia
Parecido a un oasis mágico, este destino es verdaderamente una joya escondida. Las sinuosas dunas de arena se transforman en lagunas de agua dulce, especialmente entre los meses de enero y mayo, que experimentan lluvias frecuentes, creando un paisaje similar a un “desierto inundado”. Este pintoresco lugar poco poblado es un área protegida dedicada a la conservación de preciosos ecosistemas que parecen una playa de postal arrancada del Caribe e insertada en un gran desierto, ¡en el mismo país donde abundan las densas selvas!
Ya sea que te gusta tomar las cosas con calma mientras caminas por la interminable extensión de arena o si prefieres participar en actividades emocionantes, este tesoro sudamericano ofrece muchas alternativas. Tu elección: calma o emoción. Lo segundo te permite subir y bajar por las dunas en buggies (vehículos de arena) como si estuvieras en una montaña rusa. Este parque nacional, en el noreste de Brasil, se encuentra cerca de São Luís do Maranhão, una ciudad que se siente como una isla, donde se puede degustar la sopa de cangrejo brasileña. Este idílico punto vacacional es perfecto tanto para niños como para adultos. ¡Lleva a toda la familia!
Si percibes que tu santuario personal se encuentra en las profundidades de un misterioso bosque tropical, que palpita silenciosamente con curiosos animales exóticos que se asoman desde detrás de un exuberante follaje, que te invitan a sumergirte en su hábitat cálido y húmedo a gran altura, la porción de un corredor biológico natural del Ecuador es tu nuevo rincón de felicidad. A solo tres horas en automóvil desde Quito, la capital del Ecuador, este lugar encantador alberga más de 400 especies únicas de aves. Entonces, amantes de las aves, ¡traigan sus binoculares!
La bioregión del Chocó, que se extiende desde Panamá hasta Perú, es el tramo de los Andes donde aún abunda llamativa fauna y la flora, incluso mientras estos preciosos ecosistemas están cada vez más amenazados por las selvas de hormigón en constante expansión del hombre. La Reserva Mashpi ha protegido 2,500 hectáreas de bosque para preservar estas maravillosas especies para las generaciones venideras, y Mashpi Lodge es una combinación vanguardista de sostenibilidad y modernidad. Perfecto para visitar durante todo el año, este remoto hotel es líder en ecoturismo y la sede ideal para una aventura verdaderamente aislada donde se encuentran el bosque nuboso y la selva tropical.
Alístate para esta increíble aventura
Si eres el tipo de viajero que busca la tranquilidad del agua que cae, o el tipo de explorador que se deleita en rastrear cascadas peculiares, ¡no busques más allá del Parque Nacional y Reserva Ecológica La Macarena! Ubicada al sureste de Bogotá, la capital de Colombia, casi en el centro del país, esta aislada cordillera alberga algunos curiosos raudales, así como varias cascadas enormes. Incluso hay un río multicolor que National Geographic considera sacado del Jardín del Edén. En cuanto a la flora, los botánicos pueden alegrarse: aquí se pueden encontrar 50 especies conocidas de orquídeas.
La región de la Serranía de la Macarena comprende cuatro ecosistemas diferentes que permiten que florezca una biodiversidad notable. Hay varias especies de aves, anfibios, reptiles y primates. Las estrellas del espectáculo aquí, incluso más que los osos hormigueros, jaguares y pumas que se pueden encontrar a lo largo del recorrido, ¡son los delfines rosados que nadan en los ríos! Las curiosas formaciones rocosas guardan los secretos de las culturas indígenas, como lo demuestran los fascinantes petroglifos de antiguas civilizaciones que se encuentran escondidos en esta región.
¡Seguimos con impresionantes reservas naturales! Esta vez, más al sur del continente, en Perú.
La Reserva Nacional Tambopata es un santuario en el sureste de Perú dedicado a preservar los ecosistemas de la selva subtropical y protegerlos de la minería ilegal de oro. Es parte de Vilcabamba Amboro, un corredor de vida silvestre que se extiende hasta la vecina Bolivia. Algunos animales fascinantes para observar en medio de la rica vegetación que fluye de los cerros a las llanuras son la nutria gigante, el mono araña peruano, el capibara, el capuchino copetudo, el águila arpía, la garza tigre rufescente, el buitre rey y el zafiro de cola dorada.
¡Los campistas ávidos que prefieren instalarse a orillas de lagos tranquilos estarán fascinados cuando visiten este lugar! Aquí hay muchos lagos en forma de meandro y algunos están bordeados por palmeras que albergan todo tipo de coloridos guacamayos, que llenan el aire con su canto. Si te gusta el senderismo, querrás usar ropa cómoda y transpirable, ya que esta selva tropical tiene muchos ríos y arroyos que probablemente atravesarás mientras exploras. Por esta misma razón, las botas impermeables son muy recomendables, ya que encontrarás varios pantanos desde los que admirar estos impresionantes ecosistemas.
La naturaleza tiene una hermosa manera de demostrar que la realidad es cien veces mejor que la ficción. Algunos de los ejemplos más obvios son las Cuevas de Mármol, en Chile. Ubicadas en la impresionante Patagonia chilena, estas cuevas únicas se encuentran en el lago General Carrera, uno de los más grandes de la zona, que conecta este país con Argentina.
Estas cuevas presentan una paleta de colores fascinante que va desde el blanco más puro hasta un azul eléctrico vibrante. Una vez que llegas al lago General Carrera, escoges un paseo en bote o, si sientes el llamado de la aventura, puedes navegar en kayak por estas hermosas cavernas. ¡Sólo sé cuidadoso! ¡El clima tiende a estar en el lado frío del termómetro! Durante miles de años, el agua, el viento y el clima han dado forma a estas magníficas formaciones geológicas hechas de minerales como calcita, cuarzo, grafito y muchos más. Estas cuevas también se conocen como la Catedral de Mármol.
¡El área que rodea el lago tiene muchas opciones de alojamiento para todos los presupuestos! Además, es un gran lugar para relajarse y descansar mientras exploras la mágica región de la Patagonia.
Imagínate esto: estás caminando por el desierto, el color dorado-tostado de la arena contrasta perfectamente con el azul profundo del cielo. A medida que avanzas, la línea ondulada del horizonte revela lentamente lo que parece ser un espejismo: un mágico oasis de aguas verdes con exuberantes palmeras esparcidas a su alrededor. Sin embargo, no es un sueño. Has llegado al hermoso Oasis de Huacachina.
Ubicada en el distrito de Ica en Perú, Huacachina es el lugar perfecto para relajarse y descansar en medio de dunas, excelentes lugares para observar las estrellas y experiencias únicas. Si necesitas algo de emoción en tu vida, puedes practicar varios deportes aquí, como el surf de arena; o, si deseas más relajación en este destino fuera del radar, puede organizar una cena romántica y aislada a la luz de las velas en medio del desierto.
¡Huacachina también es un gran lugar para comenzar una aventura en Perú! ¡Algunos destinos imperdibles como Paracas y Nazca están bastante cerca!
Tradicionalmente uno de los parques nacionales menos visitados en Ecuador, debido a su proximidad al más famoso Parque Nacional Cotopaxi, el Parque Nacional Llanganates ha ganado un reciente “culto” entre muchos aficionados a la historia debido a su asociación con uno de los eventos más dramáticos de la historia ecuatoriana. Se dice que en algún lugar del sorprendente y misterioso entorno de Llanganates se encuentra enterrado el tesoro de Atahualpa. Esta poderosa leyenda ha llamado a la ambición de muchos buscadores de tesoros y aventureros.
La cordillera de Llanganates ofrece caminatas muy gratificantes a través de un paisaje accidentado salpicado de lagunas, bosques nubosos e incluso un páramo bastante inquietante cubierto de una espesa niebla. Esta región impresionante, poco conocida, pero muy hermosa, bien vale la pena el tiempo y ofrece un enfoque más mitológico de los valores y tradiciones de la cultura andina.
Esta región abarca casi la mitad de la masa continental total de Colombia. Una vasta y extensa llanura tropical que se encuentra al este de los Andes colombianos y al norte del Amazonas, los Llanos están compuestos por ecosistemas de notable biodiversidad. Salpicada de pastizales y praderas, hogar de ranchos ganaderos tradicionales, esta hermosa región de Colombia rara vez es visitada por forasteros. Hogar de impresionantes manadas de ganado en muchos miles de hectáreas, estas tierras son el hogar del ‘campo de vaqueros’ de Colombia y ofrecen una ventana a una experiencia cultural verdaderamente única, así como increíbles actividades al aire libre, que incluyen paseos a caballo, senderismo, acampar y avistamiento de aves. ¡Asegúrate de verificar la temporada, ya que las inundaciones generalizadas son muy comunes!
En general, ¡Los Llanos es un diamante puro en bruto! Prueba de esto es que no está en el radar cuando se trata de turismo masivo, y disfrutarás de las fantásticas ventajas de los grandes espacios abiertos, aire fresco y actividades divertidas. Conéctate con el destino en sí y la fascinante cultura y biodiversidad que encontrará en las llanuras colombianas.
Uno de los tipos de ecosistemas menos conocidos es el estuario, una convergencia de ambientes fluviales con aguas oceánicas que se produce en la desembocadura de un río. Estos sitios a menudo están en peligro debido al desarrollo humano y rara vez se convierten en parques o reservas nacionales. En el Golfo de Guayaquil, a una distancia sorprendentemente corta de la ciudad propiamente dicha, los ríos de las tierras altas se encuentran con el agua salada del Océano Pacífico. Esta unión de aguas forma el estuario más grande a lo largo de la costa occidental de América del Sur. La Reserva de Churute, reconocida como un estuario esencial por la Convención de Ramsar desde los años noventa, alberga muchas especies de vida silvestre, muchas de las cuales están en peligro de extinción.
Dar un paseo por los senderos del malecón o pasear por los estuarios en canoa ofrece una verdadera aventura en uno de los ecosistemas más increíbles que se pueda imaginar. Su estatus como reserva protegida y el hecho de que esta región compite con todos los otros destinos increíbles en el maravilloso país de Ecuador hacen de este un destino poco conocido que vale la pena considerar si estás buscando experiencias fuera de lo común pero cerca de una ciudad como Guayaquil.
Los parques nacionales contiguos Ischigualasto Provincial y Talampaya, en la parte norte de Argentina central, cubren un total combinado de 275,369 hectáreas. Con el telón de fondo de impresionantes paisajes montañosos, la propiedad es un tesoro de conservación de importancia mundial.
Los acantilados de arenisca roja, que alcanzan una impresionante altura de 200 m (656 pies), se elevan sobre el Parque Nacional Talampaya y ofrecen un escenario increíble para el senderismo. El Parque Provincial Ischigualasto presenta los paisajes multicolores del Valle de la Luna, que realmente cobran vida por la noche. Este ambiente desértico contiene varias especies poco comunes y endémicas de flora y fauna, únicas en esta parte del mundo. De difícil acceso debido a su naturaleza remota, realmente necesitas planificar un poco para llegar a estas increíbles regiones.
Creado en 1972, el Parque Nacional Los Roques tiene como objetivo proteger un ecosistema marino compuesto por arrecifes de coral, manglares y praderas marinas. El parque marino es el más grande del Caribe por un amplio margen y es sin duda una de las áreas naturales más hermosas de Venezuela. Los arrecifes de coral albergan algunas de las especies de fauna y flora submarinas más hermosas de todo el Caribe.
El parque tiene playas excepcionalmente hermosas de arena blanca y aguas cristalinas, lo que lo convierte en un destino increíble para los buceadores profesionales y recreativos. Entre otros atractivos están las fiestas de la Virgen del Valle en septiembre y la Fiesta de la Langosta en noviembre. Los Roques es un verdadero tesoro escondido en uno de los países más bellos y menos visitados de América del Sur.
El Archipiélago Fernando de Noronha, marcado por la naturaleza dramática de sus escarpados acantilados que emergen de las tranquilas aguas del Atlántico, se elevan sobre playas tropicales vírgenes, es uno de las localidades menos conocidos de todo Brasil. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO hace casi 15 años, sus límites impuestos a los visitantes y la distancia del continente hacen de Fernando de Noronha un destino verdaderamente aislado. El imponente Morro do Pico, una colina que sobresale y se eleva sobre las aguas azules y las playas blancas, es quizás el elemento más emblemático asociado con este pequeño conjunto de islas.
Acantilados escarpados, dunas de arena escondidas, calas secretas y la encantadora arquitectura colonial de su único y pequeño asentamiento, crean contrastes sorprendentes y una experiencia agradable. También es un imán para surfistas de todo el mundo, con algunas de las mejores olas del Atlántico. Si te gustan las localidades alejadas o te gusta pasar un rato sobre una tabla de surf, Fernando de Noronha merece tu consideración.
¡Prepárate para explorar los tesoros ocultos de Sudamérica!