Tiempo de lectura: 21 mins
¿A dónde debería viajar en Sudamérica? ¡Estos son los 5 países sudamericanos que debes visitar este año y por qué!
Con un gran total de 12 países ubicados en el 4to continente más grande del mundo, Sudamérica ofrece mucho terreno y cultura que descubrir. ¿Abrumado? No te preocupes, ¡aquí te presentamos los 5 países que nuestros huéspedes y visitantes de todo el mundo han elegido (una y otra vez) como destinos imperdibles! Primero lo primero.
Sudamérica es, para ponerlo de manera sencilla, un continente cargado de superlativos. Si alguna vez has querido experimentar lo mejor que nuestro fantástico planeta tiene para ofrecer, entonces Sudamérica podría ser justamente lo que necesitas visitar. Este enorme continente viene completo con la cordillera más grande del mundo, la cuenca de río más grande, el lugar más seco del planeta, el segundo río más largo del mundo (después del Nilo) y uno de los niveles de concentración de biodiversidad más altos del mundo. Sin mencionar que este continente es el hogar de un precioso abanico de culturas, historia, tradiciones, gastronomía y destinos únicos para visitar.
12 naciones comparten este increíble pedazo de tierra y, por esta razón, no es de extrañarse que el acto de viajar a Sudamérica pueda parecer intimidante en un principio. “¿Por dónde empezar?” te podrás preguntar. Por suerte, gracias a las increíbles experiencias y comentarios de nuestros queridos viajeros, quienes nos han acompañado en muchas aventuras a lo largo de este maravilloso continente, hemos podido elegir los países que definitivamente debes ver en Sudamérica. Abajo, podrás encontrar la lista de los 5 países sudamericanos que definitivamente deberían estar en tu radar este año y las razones para visitarlos.
Sin embargo, durante tiempos de incertidumbre, nuestra primera idea es posponer viajes o vacaciones. Lo cierto es que nada puede impedir que sigamos soñando y por eso te invitamos a considerar cómo concebir y planificar un viaje. De esta forma estarás listo cuando la certeza finalmente nos permita coger las maletas y ¡salir a la aventura!
Cuando se trata de explorar Sudamérica, ¡no hay mejor lugar para empezar que la mitad del mundo! Situado en ambos costados de la línea ecuatorial, Ecuador es una de las naciones andinas más pequeñas; sin embargo, ¡no dejes que el tamaño te engañe! Este lugar, con uno de los promedios más altos de biodiversidad por kilómetro cuadrado, es uno de los 17 países con mayor biodiversidad de todo el mundo. Habiendo dicho esto: no tienes que ir hasta los confines de este país para descubrir cosas nuevas y fascinantes. Ecuador también es el hogar de los primeros dos sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO (¡te lo explicaremos más abajo!).
Ecuador, durante los últimos años, ha crecido de manera tremenda en popularidad. Muchos de sus visitantes, de hecho, se han enamorado tan profundamente de este destino que terminan quedándose a vivir en él.
Expatriados y jubilados han hecho de Ecuador el destino principal para establecerse, ¡y con justa razón! Este país cuenta con clima óptimo durante la mayor parte del año, calidad decente y costo razonable de vida (con el dólar americano como su moneda oficial), hermosos paisajes, amables habitantes, destinos fantásticos y mucho más dentro de este relativamente pequeño país.
Aquí te presentamos una lista de los mejores lugares para visitar en Ecuador:
La Plaza de San Francisco, su iglesia y convento son algunas de las joyas más impresionantes que podrás encontrar en el Centro Histórico de Quito
La capital del Ecuador, también conocida como San Francisco de Quito, tiene una población aproximada de 2 millones de habitantes y es globalmente reconocida por tener el centro histórico mejor preservado de Sudamérica. Habiendo servido como la capital religiosa (pre y post hispánica) de las Américas, la ciudad de Quito cuenta con una gran variedad de épicas iglesias y catedrales, la mayoría de las cuales se encuentran en cada cuadra de su centro histórico. La ciudad también está flanqueada por imponentes montañas entre las cuales, no tan alejados de la cordillera, se pueden observar los picos de increíbles volcanes alineándose en el horizonte en los días despejados.
¿Dónde debería viajar en Sudamérica? ¡Que tal ir a las Islas Galápagos!
Es cierto, ¡las impresionantes Islas Galápagos son parte del Ecuador! De hecho, la única manera de llegar a ellas es volando a Ecuador primero. Estas islas presentan un tremendo atractivo para viajeros alrededor del mundo debido a su fauna intrépida y endémica, que ha evolucionado durante el curso de millones de años sin la presencia de humanos o depredadores. Gracias a los considerables esfuerzos que se realizan para su conservación y reglamentación a la que se rigen sus visitantes, el Parque Nacional Galápagos continúa siendo un prístino laboratorio vivo de evolución. Los visitantes, en ocasiones, comparan las islas a un zoológico libre jaulas, donde los animales caminan libres y en paz, habiendo intercambiado el miedo por curiosidad en la presencia de humanos. Los paisajes volcánicos de las Islas Galápagos, en muchísimas ocasiones, han sido descritos como vastos, sublimes y fuera de este mundo.
Conocido como “La Perla del Pacífico”, Guayaquil es el principal puerto comercial del Ecuador y, por ende, uno de los focos económicos más importantes del país. La ciudad presenta un especial atractivo para sus visitantes debido a sus vibras costeras que salen a relucir en su gastronomía, cultura, vida nocturna y atractivos turísticos cercanos. Con hermosas playas, haciendas centenarias, malecones románticos y varios miradores alrededor de la ciudad, Guayaquil brilla bajo su título como la Perla del Pacífico.
Razones para visitar sudamérica: La bioregión Choco y Mashpi Lodge
¿Dónde debería viajar en Sudamérica? ¡Que tal ir a Mashpi Lodge! Mientras la selva amazónica en Ecuador es venerada por tener uno de los niveles de biodiversidad más altos de todo el mundo (con cientos de especies animales, 40,000 variedades de plantas y, aproximadamente, 2.5 millones de especies de insectos), en ocasiones puede ser un lugar de difícil acceso. La Reserva de Mashpi, por otro lado, se encuentra en la porción ecuatoriana del Chocó (una gran bioregión que abarca territorio desde Panamá hasta el norte de Perú), que a su vez se ubica en la ladera occidental de los Andes y está convenientemente ubicada al noroeste del Distrito Metropolitano de Quito. Además de su cercanía, ¿qué hace que este destino sea tan destacado? Pues ofrece a sus visitantes acceso no solo al bosque lluvioso, sino también al bosque nublado. Cada tipo de bosque es un tremendo, sobresaliente y prístino foco de diversidad tanto de flora como de fauna.
¡Colombia mantiene un colorido lugar en la larga lista de países sudamericanos que debes visitar! Este país siempre ha presentado un gran encanto debido a su ecléctica cultura, numerosos atractivos turísticos, festivales, comida y, por supuesto, su café mundialmente reconocido. Con el surgimiento de un gobierno estable y medidas más austeras frente al crimen y la violencia, Colombia ha florecido para convertirse en un destino increíblemente seguro y divertido para visitar.
Bogotá, la ciudad capital de Colombia, cuenta con aproximadamente 8 millones de habitantes. Este centro cosmopolita de sofisticación se ha convertido, durante décadas recientes, en un epicentro para los negocios, política y entretenimiento. La ciudad también se ha convertido gradualmente en un sorprendente destino turístico con emocionante vida nocturna, numerosos museos, distinguidos espacios para comer, una impresionante cultura de bares y grandes centros comerciales. Su privilegiada ubicación y aeropuerto nacional hacen de Bogotá un accesible y conveniente punto de partida para otros destinos en el país como…
La Zona Cafetera, o “Triángulo cafetero”, es la principal zona productora de café en Colombia. Con forma de triángulo invertido, esta región consiste de tres departamentos que cubren a cada una de sus puntas: Caldas, Quindío y Risaralda. La espectacular y natural vista que aflora en este triángulo hace de este lugar uno de los destinos más hermosos para visitar en Colombia. ¡Los visitantes pueden experimentar exuberantes valles verdes, fauna exótica y clima agradable todos los días! Este es, sin duda alguna, el lugar perfecto para que te relajes y descanses mientras disfrutas de la taza de café más fresca que probarás en tu vida, acompañada de una preciosa vista.
Conocido a nivel mundial por ser la cuna de la civilización Inca, Perú brilla con sus numerosas atracciones turísticas entre las que podemos encontrar ruinas antiguas, jeroglíficos masivos y valles increíbles que rebosan con historia y tierra fértil. La gente de Perú está inmensamente orgullosa de su herencia cultural y, con el más grande afecto, reciben a todos los visitantes que desean admirar cada ángulo de su hermoso país.
La joya de la corona peruana es, sin duda alguna, la sublime “Ciudad perdida” de Machu Picchu. Sentada en la cima de las montañas, esta maravilla arquitectónica nunca falla en deslumbrar a los visitantes que vienen de todas partes del mundo para admirar su belleza que supera la prueba del tiempo. Machu Picchu se conserva como una de las piezas arquitectónicas más importantes del Imperio Inca, con sus enormes paredes, terrazas y rampas, muchas de las cuales fueron cortadas con tal precisión que encajan juntas casi a la perfección.
Habiendo funcionado como la capital del Imperio Inca, Cusco (“la Ciudad Imperial”) está cargada de importantes e intactos vestigios arquitectónicos de la civilización a la que alguna vez albergó. Los tours a pie son una actividad que no te puedes perder en este destino si quieres acercarte para observar lo impresionante que era la orfebrería en piedra de los Incas, ¡entre otras cosas!
El Valle Sagrado era altamente apreciado por los Incas debido a la riqueza y fertilidad de su tierra. Como resultado, muchos yacimientos arqueológicos pueden ser encontrados en este hermoso valle en Perú, incluyendo las ruinas de Pisac y Ollantaytambo. Hoy por hoy, ambos lugares albergan pueblos pequeños con coloridos mercados que definitivamente querrás visitar.
¿A dónde debería viajar en Sudamérica? Esto es las Salineras de Maras en Valle Sagrado, Perú
La capital de Perú, con una población de aproximadamente 10 millones de personas, también es conocida como la “Ciudad de los Reyes” debido a su fundación durante una importante celebración católica. Lima tiene mucho que ofrecer: desde su centro histórico hasta sus enérgicos y coloridos barrios que han atraído a muchos chefs del mundo a ser parte de la cultura gastronómica limeña. La ciudad tampoco es una extraña a los museos y yacimientos arqueológicos. Hermosos miradores te permitirán admirar los paisajes de esta fascinante ciudad y el océano Pacífico.
¡Hay tantas cosas por hacer en Chile que es difícil saber por dónde empezar! Este país es, sin duda alguna, vasto; sin embargo, esto es exactamente lo que lo hace un excelente lugar para distintos gustos e intereses. Amantes de la naturaleza, artistas, conocedores del buen vino y la más alta gastronomía, escaladores y exploradores se enamorarán de todo lo que Chile tiene para ofrecer.
Chile es el hogar de uno de los desiertos más áridos del mundo. En ocasiones, ¡varias zonas de este desierto no obtienen ni una gota de lluvia durante años! Sin embargo, la vista es algo fuera de este mundo: amplias franjas de terreno colorido que, bajo el cielo abierto y la mirada del sol abrasador, parecen no tener fin. En la noche, sin embargo, la arena se enfriará poco a poco debajo del cielo más estrellado que verás en tu vida.
El glaciar Grey es uno de los lugares más impresionantes que puedes observar en este parque nacional.
El Parque Nacional Torres del Paine es una constante en la lista de destinos que debes visitar. Esto se debe a sus impresionantes paisajes dignos de postal y sus majestuosas losas de tierra y piedra, similares a torres, que extienden altivas en la distancia. El Parque Nacional también es el hogar de una de las áreas glaciares más grandes del mundo. En consecuencia de esto, el clima es ligeramente frío (incluso durante el verano); sin embargo, a pesar de esto, existe una notable presencia de vida silvestre. Si eres afortunado, ¡incluso podrías encontrar pumas! Aquí, tienes la opción de abordar un crucero de expedición o explorar regiones más profundas de la Patagonia por tu cuenta.
Hogar de una de las capitales más altas del mundo, Bolivia brilla por su auténtica cultura, paisaje espectacular y actividades de aventura. Además, las comunidades indígenas nativas han logrado mantener la mayoría de sus tradiciones a lo largo de tiempo, en parte por la fallida conquista española que no logró atravesar los ásperos paisajes montañosos y la espesa jungla de Bolivia.
A pesar de parecer una obra de Photoshop, ¡no lo es! Así es como luce el Salar del Uyuni durante los meses de Enero y Febrero.
Este hipnótico desierto de sal se ha ganado un espacio en la lista debido a su impresionante belleza, particularmente cuando está mojado. Durante los meses de febrero a marzo, con tan solo unos pocos centímetros de lluvia que caen durante este periodo, este desierto se transforma en el espejo más grande del mundo. Además, este destino también es el hogar de una amplia gama de especies de aves, incluyendo flamencos que, ocasionalmente, pueden ser vistos alimentándose en los lagos.
La capital más alta del mundo, con una gran variedad de mercados de artesanías indígenas y rebosantes calles por recorrer.
¡Aborda un bote y explora los diferentes islotes que decoran el lago navegable más alto del mundo! Deja que las distintas tonalidades de azul del Lago Titicaca te conduzcan a un relajante estado de tranquilidad y fascinación mientras admiras la imponente cordillera de los Andes en el horizonte. ¿Aún no te decides a dónde deberías viajar en Sudamérica?